sábado, 25 de agosto de 2007

Los emails masivos ya tienen nombre

Si bien no se trata de la aparición de otra forma de spam ni del surgimiento de un fenómeno novedoso, aquellos mensajes masivos cuya recepción hemos aprobado, ya cuentan con un nombre genérico.

Así, los boletines, actualizaciones, avisos y otros correos que son útiles pero que en muchas ocasiones molestan, ahora se denominan “Bacn”, palabra que se lee como “bacon”, es decir, cerdo en inglés.

El término se inventó durante una conferencia de tecnología llevada a cabo en Podcamp Pitssburghno, para definir “los mensajes que los internautas quieren, pero no ahora”, según las palabras de Andy Quayle, uno de sus mentores.

De acuerdo con la edición digital del diario español El Mundo, algunos ejemplos de Bacn son los mensajes de actualización de Twitter, las alertas de noticias de Google, y los avisos de nuevos comentarios en los videos de YouTube, o en los post de los blogs personales.

No obstante, la misma fuente señaló que puede tratarse de un término innecesario o una simple moda pasajera, aunque teniendo en cuenta que pocos recuerdan cuando se comenzó a utilizar la palabra “spam” –actualmente reconocida a nivel mundial–, podría funcionar.

1 comentario:

Anónimo dijo...

hola, como va!!
yo t agrego en mi lista de paginas de interes y vos m agregas a mi dale?

infotechtronic.blogspot.com


salu2

buena info tiene tu pagina!!